Canción Infantil
Anoche murió un bombero,
lo fueron a enterrar,
con cinco marineros
y un sólo capitán.
Pasaron por la plaza
y vieron un guatón,
rascándose la guata
con un escobillón.
amarillo, colorado,
guatón enamorado.
He escuchado esta canción miles de veces, incluso podría decir desde que estaba en el vientre materno, pero, con el tiempo me han nacido las siguientes dudas:
Antes que nada me pregunto, ¿realmente es una canción para niños?, ¿le queremos enseñar sobre la muerte?, ¿como le explicamos que es morir?, ¿hay sentimientos de por medio?, ¿hay dolor de alguien?, ¿como se lleva eso a la vida real?, ¿que hacia el guatón rascándose la guata?, ¿era sólo un loco suelto del paisaje?, ¿ha donde se quiere llagar con la canción?, ¿es sólo diversión?, ¿no será mejor hablar o traspasar ideas mas esperanzadoras y con sentido?, ¿el niño se forja ideales a partir de lo que sueña ser y lo que le entretiene?, esa dicotomía entre marineros y bomberos, por lo menos ambos están relacionados con el agua.
Cuando era niño me imaginaba la escena en una plaza, noche oscura, un guaton vestido de amarillo y escoba roja y un cortejo que, mas que funebre, era de carnabal.
Compañeros del Bombero...
Si anoche murió en bombero, ¿cuando lo velaron y/o presentaron sus respetos a la familia el resto de sus compañeros?, ¿murió en un incendio?, ¿salio de juerga o carrete y lo asesinaron?, ¿será por eso que no fueron los compañeros? ó ¿es que ellos también sufrieron algún tipo de accidente?
Marineros...
¿que tienen que ver los marineros en este entierro?, ¿ellos fueron los compañeros de juerga?, ¿son los únicos que conocían al bombero?, ¿el bombero vivía en un puerto?, ¿que paso con la familia?, ¿los marineros eran sus únicos familiares?
Capitán...
¿capitán de que?, ¿que paso con los demás oficiales?, ¿también andaban en el carrete?, ¿necesitaban un director de orquesta y por eso iba un capitán, cualquiera sea?
Guatón...
En la realidad vemos siempre gente fuera de lo que nosotros llamamos cordura, podríamos llamarlos inadaptados sociales o evadidos de la realidad, por algún motivo quedaron así, enfermedad o lo que sea, viven entre nosotros pero los diferenciamos claramente, el guatón ¿será uno de esos?, ¿que hacia con el escobillón?, ¿le picaba la guata?, ¿se estaba haciendo cosquillas para reírse del cortejo?, ¿de que estaba enamorado?, ¿amarillo y colorado eran signos de su "locura"?, ¿que muestra realmente?, ¿era un barrendero?
Me vuelvo a preguntar ¿que es lo que se quiere mostrar a los niños?
Saludos y nos vemos en otra oportunidad...